La Comisión de Seguimiento para una transición justa de la minería del carbón reclama al Gobierno “agilidad y eficacia”
La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027 se ha reunido este miércoles en el Ministerio de Industria y en representación de la Federación de Industria de USO, ha asistido Laura Fernández. En dicha reunión se reclamó al Gobierno “agilidad y eficacia” en las actuaciones que tienen que ver con su actividad,...
Los representantes de USO de las empresas del Grupo Repsol se reúnen en Tarragona
Representantes de FI-USO en Repsol Petróleo, Repsol Química y Repsol Butano han reanudado la actividad sindical en Tarragona, aumentando la relación y colaboración de las Secciones Sindicales de las empresas del Grupo Repsol. Además, han mantenido reuniones con trabajadores de Repsol en Tarragona para informar de las acciones judiciales iniciadas por FI-USO contra los acuerdos de la multinacional y resto de sindicatos, con los que...
FI-USO valora el RD 23/2020 pero hace un llamamiento al resto de sectores industriales
El pasado 23 de junio de 2020, el Gobierno español aprobó el Real Decreto-ley 23/2020, con medidas para impulsar las energías renovables y favorecer la reactivación económica, publicado en el BOE número 175, de fecha 24 de junio de 2020, páginas 43.879 a 43.927. Analizando el Real Decreto-ley, se observa que promueve una nueva cultura económica basada en el paradigma de crecimiento económico e industrial, de forma sostenible, neutro...
FI-USO presenta sus alegaciones al Estatuto de la Industria Electrointensiva
El borrador del Estatuto del CEI, no cumple con las exigencias y reivindicaciones planteadas por el sector, ni por parte de las empresas y patronales, ni de los trabajadores y sindicatos. Dotar únicamente con 262 millones de euros (172 CO2 + 90 renovables) a este nuevo proyecto, no solo es insuficiente, sino que tampoco cumple los compromisos adquiridos por parte del Gobierno de reducir el precio por MW considerablemente. Alu Ibérica...
Cientos de trabajadores claman frente al Congreso por un marco estable para la energía
Más de mil personas, entre delegados, trabajadores y responsables sindicales de empresas en riesgo de pérdida de empleo por el precio de la energía, se han concentrado frente al Congreso de los Diputados convocadas por la Federación de Industria de USO y FICA-UGT para exigir al Ejecutivo un marco estable para el consumo energético de la gran industria. USO se ha volcado con la concentración, con compañeros llegados de todas las...